lunes, 20 de mayo de 2013

Las frecuencias en electroestimulación

En los modos de empleo de los aparatos de electro-estimulación Sport-Elec a menudo se nos habla de frecuencias. Pero para nosotros, simples usuarios sin conocimientos técnicos, a veces nos resultan muy confusos todos esos términos y explicaciones técnicas. Intentaremos aquí, comprender para qué sirven estas frecuencias y lo que pueden aportarnos en términos de musculatura y eficacia.

Empezaremos por el elemento base sobre el cual las frecuencias van a actuar: el músculo.

El músculo está compuesto por fibras. Estas fibras tienen una forma cilíndrica, son de varios centímetros de longitud y forman bandas regulares. Pueden ser: lentas, intermedias y rápidas. Un músculo puede tener entre 200 y 800 fibras.

Las fibras lentas son las que actúan cuando se desarrolla la resistencia y la fatiga. Sirven sobre todo para los ejercicios físicos de resistencia (los ciclistas o triatletas).

Las fibras intermedias pueden, según el historial genético y fisiológico de cada uno, « convertirse » en fibras lentas o rápidas.

Las fibras rápidas están sobre todo presentes cuando se trata de desarrollar mucha fuerza intensa en un período muy breve, como en halterofilia o en un sprint.

Después de haber visto el músculo, el segundo elemento que vamos a ver: las frecuencias.

Las frecuencias se miden en hertz (Hz) y representan el número de impulsos por segundo. Determinan el tipo de fibras musculares estimuladas. Pongamos 2 ejemplos: una frecuencia entre 10 Hz y 20 Hz permite trabajar la resistencia mientras que una frecuencia de 100 Hz permite trabajar la fuerza explosiva del músculo. A título informativo diremos que los aparatos Sport-Elec se componen de 3 tipos de Frecuencias (el Body Beautiful ofrece frecuencias de 1 a 105 Hz, el Multisport Pro de 0.5 a 160 Hz, y los Body control de 50 a 70 Hz).

De hecho el objetivo que se persigue (desarrollo muscular, efecto analgésico, resistencia…)es lo que determina qué frecuencia usar.

Si se desea ganar resistencia muscular: las fibras que hay que estimular prioritariamente son las fibras lentas y se utilizan pues las frecuencias de 12 a 20 Hz (por ejemplo: programa 5 del Multisport Pro).

Si se quiere ganar fuerza explosiva: las fibras que hay que ejercer son las fibras rápidas y, por ello, las frecuencias que se deben usar irán de 50 a 100 Hz (por ejemplo: programa 4 o 7 del Multisport Pro).

Cada objetivo que queramos alcanzar tiene su frecuencia y cada frecuencia su programa Sport-Elec

1 comentario:

  1. ¿Podrían poner el rango de frecuencias en Hz para cada uno de los programas (14) de los que consta el sportpro? Sería de gran ayuda para poder planificar adecuadamente mis entrenamientos.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar