miércoles, 22 de mayo de 2013

PROGRAMAS PG11 RECUPERACIÓN ACTIVA


Recuperación activa

Efectos:

Gran aumento del flujo sanguíneo.

Eliminación acelerada de los residuos de la contracción muscular

Efecto endorfínico

Efecto relajante y descontracturante.

Aplicación:

 

Para favorecer y acelerar la recuperación muscular después de un esfuerzo intenso


Debe utilizarse en el transcurso de las 3 horas posteriores a un entrenamiento intenso o una competición

Ejemplo de Recuperación activa:

Mejora de la recuperación muscular de los cuádriceps tras una carrera de trail

El programa Recuperación activa debe utilizarse durante las tres horas posteriores a la finalización de un esfuerzo intenso. No provoca contracciones, sino simples sacudidas musculares no fatigantes, que tienen por efecto acelerar la eliminación de las toxinas que obstruyen los músculos y aliviar los dolores y las tensiones musculares. La sesión de recuperación puede realizarse en cualquier posición que resulte cómodo y no requiere intensidades elevadas de estimulación. Obviamente, el resto de medidas que tienen por finalidad la recuperación, tales como la rehidratación, deben realizarse de manera conjunta.

La utilización de la electroestimulación para la recuperación activa se ha hecho indispensable y sus efectos son extraordinarios después de una competición o de un entrenamiento intenso.

El primer problema a resolver después de una competición o entrenamiento, es la recuperación.
Utilizado al finalizar una actividad, el programa de Recuperación activa va a producir, primero, un fuerte aumento del flujo sanguíneo, seguido de un efecto analgésico, para acabar con una relajación muscular muy marcada.
La recuperación activa permite eliminar el ácido láctico, aumentar el flujo sanguíneo y, así, recobrar mucho más rápidamente tu capacidad muscular.
Los músculos no se contraen, sino que experimentan una serie de vibraciones. Durante los 30 minutos de la sesión, la frecuencia de las vibraciones disminuye progresivamente.
Resultados: aumento del flujo sanguíneo, efecto antidolor y relajación muscular.

Asociar la Recuperación activa algunos estiramientos y a una buena hidratación, seguramente es el mejor método de recuperarse de los esfuerzos realizados y estar preparado para los entrenamientos posteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario